AnuncioCalifornia Lanza una Herramienta Interactiva para Ayudar a las Comunidades a Adaptarse al Cambio Climático

Publicado: 10/14/2025

Cuáles son las novedades: La nueva plataforma en línea para comunidades vulnerables identifica a las comunidades de California más susceptibles a los efectos del cambio climático y ofrece a dichas comunidades apoyo para tomar decisiones y guía sobre cómo priorizar los proyectos, las medidas y las inversiones de adaptación.

Una foto con una computadora portátil que esta mostrando el sitio web de VCP.

In English

SACRAMENTO - Hoy, California anunció la Plataforma para Comunidades Vulnerables (VCP), una herramienta en línea interactiva diseñada para ayudar a los californianos a entender qué peligros climáticos que empeoran — como el calor extremo, las inundaciones, el aumento del nivel del mar, las sequías y los incendios forestales — tienen la mayor probabilidad de afectar a sus comunidades específicas y a cómo prepararse y adaptarse.

Desarrollada por la Oficina del Gobernador para el Uso de Tierra e Innovación Climática (LCI), la VCP es la primera herramienta geoespacial específica para California que combina datos de peligros climáticos con información de vulnerabilidad comunitaria. La plataforma permite a los usuarios ver cómo los impactos del cambio climático varían a lo largo del estado —en la actualidad y hasta el 2050— y ayuda a los gobiernos locales, las organizaciones comunitarias, los investigadores y los habitantes a enfocarse en recursos de adaptación climática e iniciativas para las comunidades que más los necesitan.

La herramienta promueve una mejor preparación para las solicitudes de subvenciones, guía inversiones locales más sensatas e incluye capacitaciones y asistencia técnica para asegurar que los usuarios puedan aprovechar los datos. Creada para evolucionar con nuevos datos y retroalimentación, la VCP está diseñada para mantenerse sensible a los desafíos climáticos más urgentes de California.

La VCP ofrece lo siguiente:

  • Datos de peligros climáticos y vulnerabilidad social tanto en plazos actuales como futuros (pronósticos a 2050).
  • Información a nivel de la comunidad para apoyar las decisiones de planificación, inversión y políticas relacionadas con la adaptación y la resiliencia.
  • Mapeo interactivo que destaca donde se superponen los peligros climáticos y las vulnerabilidades comunitarias.
“Ya sea calor extremo, sequías, incendios forestales e inundaciones, el cambio climático está transformando cada rincón de California, aunque no todas las comunidades se ven afectadas de manera equitativa. La Plataforma para comunidades vulnerables (VCP) reúne los mejores datos climáticos y sociales para mostrar dónde los impactos serán más severos y quiénes corren los mayores riesgos”, señala Abby Edwards, subdirectora sénior de planificación y políticas de LCI. “Lo más importante de todo son las medidas: ayudar a las personas encargadas de tomar decisiones, los líderes comunitarios y los promotores a concentrar los recursos donde más se necesiten. Hacer que California sea resiliente requerirá la cooperación de todos, y esta herramienta es un paso clave para llegar a ese futuro”.

El Programa Integrado de Adaptación y Resiliencia Climática (ICARP) de LCI está a cargo de promover la igualdad climática a lo largo de las iniciativas de adaptación y resiliencia climática del estado, y en la Ley de Presupuestos SB 170 de 2021 se destinaron fondos a LCI para implementar la VCP a más tardar en junio de 2026.

La VCP fue creada a través de un proceso colaborativo, que incluyó más de 25 sesiones de comentarios llevadas a cabo en un periodo de 18 meses. En el proceso se priorizaron los aportes de las comunidades de primera línea y las organizaciones comunitarias para asegurar que la plataforma atienda las necesidades de las personas que se estén viendo más afectadas por el cambio climático. Con este lanzamiento, LCI se compromete a reunir los comentarios de los usuarios y mejorar la VCP para la versión 1.1.

A medida que California sigue desarrollando resiliencia ante los impactos del cambio climático, esta Plataforma para comunidades vulnerables servirá como un recurso fundamental que ofrece información transparente, accesible y práctica para guiar las iniciativas de adaptación en todo el estado.

Características principales de la primera versión de la VCP

Mapa de vulnerabilidad climática

  • Muestra áreas que van desde vulnerabilidad baja, mediana y alta hasta calor extremo, aumento del nivel del mar, inundaciones, incendios forestales y sequías.
  • Incluye mapas individuales para cada factor social, ambiental y económico en el índice de vulnerabilidad.
  • Genera informes que resumen la vulnerabilidad de cualquier ciudad, pueblo, código postal o área de censo.

Comparación de herramientas

  • Superpone y compara herramientas relacionadas, como el Índice de lugares saludables, el Filtro de justicia medioambiental y CalEnviroScreen.
  • Ofrece guía sobre lo que pueden hacer estas otras herramientas y sus usos principales.

Recursos de resiliencia

  • Ofrece una lista cuidadosamente seleccionada de recursos de vulnerabilidad, como subvenciones, requisitos de políticas principales, directrices de planificación estatal y local, y formas de conectar con otras organizaciones comunitarias y cooperativas regionales que se enfocan en la resiliencia.

Prueba comunitaria de la VCP

  • El equipo de la VCP creará un programa de capacitación para ayudar a las organizaciones comunitarias y los gobiernos locales a desarrollar evaluaciones de vulnerabilidad climática usando la VCP. Un grupo inicial de entre 10 y 15 organizaciones y gobiernos participará en una serie de clases y creará evaluaciones para sus comunidades. Los procesos, los resultados y las lecciones que se aprendan se convertirán en casos prácticos para los futuros usuarios de la VCP.

Puede suscribirse para recibir novedades y compartir opiniones a través del formulario principal de la Plataforma para comunidades vulnerables. Si desea que el equipo de la VCP presente para su organización o grupo, envíe un correo electrónico a ClimateServices@lci.ca.gov.

Oficina de Uso de Tierras e Innovación Climática del Gobernador

La Oficina de Uso de Tierras e Innovación Climática del Gobernador (LCI) supervisa y administra programas, políticas e iniciativas para guiar el futuro de California a través de ideas audaces, implementaciones comprobadas y expansiones tanto dentro como fuera del gobierno. El director, quien es el consejero principal del Gobernador en todos los asuntos que se relacionan con los programas y las inversiones a cargo del LCI, es quien lidera esta oficina. LCI también ofrece apoyo operativo continuo para el Consejo de Crecimiento Estratégico de California y la Comisión de Igualdad Racial de California.

El Programa Integrado de Adaptación y Resiliencia Climática (ICARP)

El ICARP (PRC 71350-71360) promueve la respuesta de California a los efectos climáticos, priorizando los estrategias equitativas que integran la mitigación y la adaptación. La sede de ICARP dentro de LCI permite al estado coordinar iniciativas locales, regionales y estatales para promover estrategias unidas.